Entre los productos cotidianos que se encuentran en la despensa, la sal es sin duda el más presente. Salvo contraindicación, todo el mundo tiene en la cocina un cazo de sal para salar cada preparación culinaria. Pero es posible un uso completamente diferente de este elemento y eso es lo que descubriremos juntos.

Disponible en todas partes y barata, la sal tiene muchas virtudes: condimentar un plato, reducir los problemas de hipotensión y exfoliar la piel. Sin embargo, un uso aún es desconocido para el público en general, pero los jardineros aficionados lo conocen bien y lo aplican durante sus sesiones de jardinería. Aqui esta ella.

¿Por qué echar sal en tus plantas?

habitaciones 24

Los beneficios de la sal para tu organismo son innumerables. La sal también puede tener un efecto positivo en tus plantas. Al igual que el magnesio, la sal puede ayudar a que tus plantas florezcan.

Rociar la tierra de tus plantas con sal tendrá un efecto positivo en su salud. Agregar sal o agua salada alrededor de las plantas ayudará a simular condiciones de sequía, con  la sal absorbiendo el agua en el suelo  . Sin embargo, algunas plantas no necesitan mucha agua y el riego excesivo podría dañarlas. Este es el tipo de situación en la que agregar sal podría ser  beneficioso para el crecimiento de las plantas  .

Pero cuidado con el exceso de sal en las plantas, podría quemar sus hojas. Es por eso que preferimos optar por  la sal de Epsom que contiene magnesio  . Es un elemento fundamental necesario para la producción de clorofila, este pigmento presente en las hojas e imprescindible para la fotosíntesis.

Para ello, prepara una solución diluyendo una cucharadita grande de sal en un litro de agua. Vierta la solución en una botella con atomizador y rocíe las plantas cada 15 días.

Azúcar, ese otro alimento que alimenta tus plantas

Al igual que los humanos, las plantas y más específicamente las plantas aprecian particularmente el azúcar. Este último les permite  recuperar su brillo mientras lo reviven  .

Al agregar azúcar al agua destinada al riego de plantas, podrá notar la diferencia y ver rápidamente los resultados. Además, te ayudará con tu abono habitual, para  alimentar tus plantas y también para enriquecer  la tierra  de tu jardín  .

Atraídas por el azúcar, las avispas y las abejas se acercan a las plantas y las eliminan de plagas y otras plagas que pueden dañar sus plantas.

Además de las plantas, la sal es útil en el día a día.

Para tu colada, aunque la ignores, la sal ocupa un lugar privilegiado. Es  un excelente quitamanchas natural  que puede eliminar manchas de sangre, tinta o aceite. Para lavar la ropa blanca, añade una cucharada de sal a la colada y admira el resultado.

También limpie los utensilios de madera con sal. Sumerja las espátulas, cucharas y pinzas de madera en agua caliente mezclada con un puñado de sal. Déjalo actuar y  el residuo dejará tus utensilios  como por arte de magia. Se necesitaba una limpieza profunda, ¡era el momento!

Utensilios de cocina y tarro de sal.

Para concluir, la sal es sin duda un elemento imprescindible en la cocina pero también útil en muchas otras situaciones. Barato y disponible en casi todas partes, ¡siempre ahorre algo porque es posible que siempre lo necesite!