El romero es una hierba resistente y fácil de cultivar. Y, sin embargo, hay un truco para hacerlo más abundante y exuberante. Descúbrelo a continuación.
romero: para que sirve?
El romero tiene múltiples usos y beneficios, por eso es una de las plantas aromáticas que más plantamos en nuestros balcones, alféizares y terrazas. La planta tiene una larga historia de uso tanto culinario como terapéutico , ofreciendo una amplia gama de beneficios para la salud y un delicioso aroma.
El romero se usa mucho en la cocina por su aroma y sabor característicos . Sus hojas aromáticas se pueden usar frescas o secas para dar sabor a una variedad de platos, como carnes asadas, aves, papas, verduras , panes y salsas. Añade un toque de frescura y profundidad a muchas recetas.
Además, el aceite esencial de romero se utiliza en aromaterapia por sus efectos estimulantes y tonificantes. Se cree que tiene propiedades que mejoran la concentración, alivian el estrés, reducen la fatiga mental y promueven la claridad mental.
El olor acre del romero puede actuar como un repelente de insectos natural . Puedes frotar hojas de romero en tu piel o quemarlas para mantener alejados a los insectos no deseados.
Aunque es una planta aromática bastante sencilla de cultivar, los jardineros utilizan algunos trucos importantes que te vamos a desvelar a continuación.

como cultivarlo
El primer secreto de los jardineros para tener una planta de romero siempre sana y exuberante está representado por la elección del suelo . De hecho, tan pronto como se compra la plántula, se debe trasplantar y colocar en una maceta más grande, con la tierra adecuada. El romero prospera en suelos arenosos bien drenados con un pH entre 6 y 8. Asegúrese de que el suelo tenga una buena capacidad de drenaje para evitar el encharcamiento.
Una vez realizado este paso, se debe colocar la maceta a pleno sol ya que es una planta aromática que necesita al menos 6-8 horas de luz solar directa al día para crecer sanamente.
Un factor igualmente importante es el riego. Es una planta tolerante a la sequía y prefiere suelos ligeramente secos. Riegue la planta moderadamente solo cuando el suelo esté seco en la superficie. Evite regar demasiado el suelo, ya que el riego excesivo puede causar la pudrición de la raíz.
La poda también es importante para mantener una forma compacta y promover el crecimiento. La poda en primavera es especialmente importante para deshacerse de las partes muertas o dañadas después del invierno.
