Sin embargo, dado que ” dan la bienvenida ” a nuestra cabeza, absorben el sudor y el sebo que suelta el cuero cabelludo y, por tanto, tienden a ensuciarse con facilidad o pierden inmediatamente su buen olor incluso después de lavarlos.

Por supuesto, lavarlos a diario no sería demasiado cómodo, pero ¿y si te dijéramos que es posible refrescarlos y lavarlos en seco para que estén siempre limpios? ¡Veamos cómo hacerlo juntos!
Bicarbonato
El bicarbonato es el ingrediente más adecuado para proceder a la limpieza en seco de tus cojines, ya que te permite refrescarlos e higienizarlos de forma rápida y sencilla.
Todo lo que tienes que hacer es rociar la superficie de la almohada con bicarbonato de sodio y dejar que se asiente. Para un efecto aún más efectivo, también puedes hacer una mezcla homogénea mezclando media taza de bicarbonato de sodio y 10 gotas de aceite de árbol de té .
Luego, viértalo y frótelo sobre la almohada, luego déjelo durante aproximadamente una hora. Por último, retirar con un cepillo o aspirador y dejar secar. Y listo: ¡tu almohada parecerá recién lavada!
Mientras que, de hecho, el bicarbonato tiene una función de absorción y limpieza, el aceite de árbol de té, por otro lado, cuenta con propiedades antibacterianas y antiolor. ¡Te aconsejamos repetir esta operación cada vez que no puedas lavar los cojines y quieras refrescarlos para que estén siempre limpios!
Polvos de talco
Procediendo siempre como ya se ha hecho con el bicarbonato de sodio, también puedes utilizar polvos de talco , el polvo blanco que se suele utilizar en la piel de los niños para calmar las irritaciones.
Su propiedad absorbente , de hecho, permite que este ingrediente absorba el exceso de grasa y sebo que se deposita en las almohadas. ¡No es coincidencia, de hecho, que a menudo se use para hacer un limpiador de cabello graso!
Rocíe la almohada con talco y déjelo actuar por un tiempo, luego use un cepillo para eliminar el exceso de polvo: ¡su almohada estará limpia y perfumada!
Vinagre
El vinagre también es un muy buen remedio ya que es capaz de limpiar, refrescar y quitar los malos olores de tu almohada rápidamente sin necesidad de lavarla.
Por lo tanto, le recomendamos que vierta un poco de vinagre en un balde con agua y luego sumerja un paño en la solución así obtenida. En este punto, estrujarlo bien para que quede húmedo y no mojado y pasarlo sobre la almohada.
Recuerda escurrir muy bien el paño , ya que el exceso de agua podría penetrar profundamente en el acolchado de la almohada y provocar además malos olores por un secado incorrecto.
Para darle un mayor aroma a la almohada , sería bueno añadir a la cubeta unas gotas de aceite esencial con fragancias como limón, naranja, mandarina, eucalipto y lavanda.
El vinagre, de hecho, tiene un olor acre, aunque es capaz de neutralizar rápidamente los malos olores.
limón y sal
¿Cómo no mencionar el limón y la sal , que ejercen una acción quitamanchas y limpiadora sobre los tejidos?
El limón, de hecho, se usaba desde nuestras abuelas para revivir la blancura natural de la ropa , mientras que la sal es conocida por su acción absorbente capaz de absorber los malos olores y la humedad.
Luego mezcle la sal de cocina con jugo de limón hasta obtener una especie de pasta. En este punto, espolvoréalo sobre la almohada (y en especial donde haya manchas) y déjalo actuar durante una media hora aproximadamente .
Por último, toma un paño limpio y húmedo y retira todo, dejando que se seque. ¡Tu almohada se sentirá como si acabara de ser lavada!
Jabón de Marsella
El jabón de Marsella , como bien sabemos, es uno de esos productos imprescindibles a la hora de perfumar la ropa o los tejidos , ya que aporta un aroma fresco y limpio. Si, por tanto, desea lavar su almohada sin mojarla, le recomendamos que diluya una cucharada de este jabón líquido en un litro de agua tibia y empape un paño en la solución así obtenida.
Apriétalo siempre para que quede solo húmedo pero no mojado y luego pásalo por la superficie de la almohada como si quisieras acariciar suavemente. Luego, limpie con un paño seco y déjelo secar.
Refrescante perfumado
Una vez que hayamos visto cómo secar las almohadas, ¡veamos juntos cómo crear una solución que pueda refrescarlas y perfumarlas! Solo tienes que añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un bol que contenga 500ml de agua destilada y luego verter 25 gotas de aceite esencial de lavanda, que también te ayudará a aliviar la ansiedad, la agitación y el nerviosismo y a conciliar el sueño en caso de insomnio.
Luego vierta la solución en una botella con atomizador y agítela vigorosamente para mezclar más los ingredientes. Por último, rocíalo un poco sobre la almohada y… ¡adiós malos olores!