Nunca tires los calcetines viejos rotos, porque con una esponja de acero pueden convertirse en algo único y sorprendente.
Reciclar con calcetines viejos rotos
Las reglas del reciclaje creativo son siempre las mismas, con el objetivo no solo de obtener objetos DIY para regalar o para lucir sino también para salvar el medio ambiente. Es importante usar solo telas u objetos viejos, ponerle un poco de imaginación y luego intentar construir lo que nadie sería capaz de hacer.
En este caso es necesario tener:
- Calcetines viejos rotos, mejor si son medias;

- una esponja de acero;
- de los colores;
- Cemento;
- Cordón fino;
- Frasco pequeño de plástico;
- Un cuenco y un poco de agua.
Son todos elementos que se encuentran fácilmente y que permiten no tirar medias viejas y rotas, como por ejemplo pantimedias que se resbalan con facilidad.
Proceso y resultado final
Una vez que todo lo que necesita esté disponible, proceda tomando el viejo par de medias y colocando un pequeño frasco de plástico de forma ovalada dentro. En un recipiente aparte, crea el cemento mezclándolo con agua.
Cuando se dispone de una sustancia rica y homogénea, puede comenzar el reciclaje creativo. El cemento obtenido se debe verter directamente en el calcetín intentando abrazar de alguna manera el jarrón.
Mezclar bien con las manos. Con la ayuda del hilo -cortado en cuatro o seis partes- tendrás que hacer cuñas intentando que no se salga el cemento. Se deja secar hasta obtener la forma de una calabaza. Es hora de deshacerse de la media y las cuerdas, tomando el hermoso frasco que se ha hecho. Ahora se puede pintar de rojo y naranja, tanto por fuera como por dentro.

Obviamente, con el mismo método puedes crear diferentes frascos según lo que quieras. El objetivo siempre es el mismo, que es poder reciclar todo lo posible para no tirarlo. Una segunda vida para los objetos es muy importante para mirar hacia el futuro y preservar el medio ambiente.