Es un abono natural utilizado por profesionales del sector y solo él ayudará a que las flores crezcan exponencialmente.

 Fertilizante natural recomendado por viveristas expertos en el sector. Cuando las flores no crecen y las plantas no están muy sanas, es que carecen de principios activos naturales. Por ello, los expertos han querido dar a conocer su método. Es un ingrediente único, completamente natural para ser utilizado siempre que las plantas lo necesiten.

Fertilizante natural para plantas: cómo usarlo

Este abono natural es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que no contiene productos químicos nocivos para el medio ambiente. ¿De qué se trata? es la levadura

La levadura contenida en la masa madre se usa para leudar la masa, pero la levadura también se puede usar para las plantas. La levadura por sí sola no proporciona alimento directamente a las plantas, sino que actúa como estimulante de las raíces. Hay varias formas de utilizar la levadura como fertilizante. Aquí hay algunas opciones:

  • La primera opción es mezclar una cucharadita de polvo de hornear con medio litro de agua tibia. Permita que la mezcla repose durante al menos una hora para que la levadura se active y comience a producir dióxido de carbono. Luego, la solución se puede rociar sobre las hojas de las plantas o verter directamente sobre la base de la raíz. Este proceso ayuda a la planta a absorber dióxido de carbono, favoreciendo el proceso de fotosíntesis y por lo tanto un crecimiento sano y vigoroso;
Fertilizantes naturales
  •  Otro método es agregar una mezcla de levadura y agua al compost en el momento de la creación. La levadura ayuda a descomponer la materia orgánica y los nutrientes del compost. Este proceso ayuda a producir un humus más rico en nutrientes, que las plantas pueden absorber fácilmente para un crecimiento saludable;
  • El tercer método es usar levadura para crear compost líquido. Para ello, es necesario añadir dos vasos de levadura química en 5 litros de agua, junto con algunos ingredientes “activadores” como la miel, el azúcar moreno y el ácido láctico. Deje fermentar la mezcla durante unos días, hasta que se vuelva más oscura y con un olor menos ácido. El compost líquido se puede rociar directamente sobre las raíces o las hojas de las plantas, como se describió anteriormente.

En general, se recomienda usar levadura vegetal una o dos veces al mes para obtener mejores resultados.

Beneficios de la levadura para las plantas

La levadura se ha utilizado durante años como una ayuda eficaz para la jardinería y el cultivo de plantas. Sus beneficios son muchos e incluyen una mayor resistencia a las enfermedades, mejor nutrición del suelo, menor tiempo de desarrollo de las plantas y un crecimiento más robusto y vigoroso.

En primer lugar, ayuda a mejorar la calidad del suelo porque contiene una serie de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, como azufre, magnesio, calcio y hierro. De esta manera, las plantas tienen acceso a todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y sanas.

Riego de flores y plantas
 Además, la levadura ayuda a estimular el crecimiento de las raíces de las plantas aumentando su capacidad para absorber agua y nutrientes del suelo. Esto significa que las plantas podrán crecer mejor y resistir mejor las condiciones adversas, como sequías o enfermedades.