Nos hacen llorar todo el tiempo… ¡pero es difícil vivir sin ellos! Bien merecen derramar unas lágrimas, ya que subliman nuestras recetas y les dan un sabor único. Condimento extremadamente popular en el mundo culinario, la cebolla está llena de sales minerales, vitaminas y realza todos los platos, incluso los más básicos. Está disponible en todas las salsas, pudiendo comerse cruda, cocida, caramelizada o frita. Pero, ¿puedes notar la diferencia entre una cebolla amarilla, blanca o roja?
No es sólo el color lo que cambia. La diferencia también se nota en la textura y el sabor. Cada cebolla tiene sus propias peculiaridades. Y cada plato requiere un tipo específico de cebolla. ¡Descubre qué los distingue unos de otros para cocinarlos mejor!
¿Cómo elegir bien tus cebollas?

Cebollas – Fuente: spm
Al comprar cebollas, asegúrese de verificar su dureza y firmeza. Si son lo suficientemente pesados en la mano, no dude en tomarlos. Evita comprar los que sean demasiado blandos, se vean sospechosos o tengan un olor fuerte incluso antes de pelarlos. Generalmente, estos son los signos que sugieren que la cebolla está vieja o podrida.
Es bueno saberlo : además de las cebollas dulces, puede almacenar todos los demás tipos de este vegetal durante semanas en su despensa o en un armario fresco.
¿Cuál es la diferencia entre las diferentes cebollas?
cebolla amarilla

Cebollas amarillas – Fuente: spm
Seguramente es la variedad más popular y común en la cocina. Cultivada en todo el mundo, también llamada “cebolla de paja”, es un condimento polivalente que realza una gran variedad de platos: guisos, salsas, gratinados, sopas gratinadas, etc. Se distingue por su sabor bien pronunciado y equilibrado, a veces ácido, a veces dulce. Perfecta para cocinar, se puede caramelizar fácilmente y combinar con recetas picantes y ácidas para endulzarlas. Generalmente de tamaño pequeño, con una piel bastante dura y una capa carnosa, las cebollas amarillas son más delicados en sabor que los otros. Son por tanto muy versátiles y aptas tanto para freír como para hornear. Como beneficio adicional, se mantienen más tiempo que las cebollas rojas. Guárdelos protegidos de la luz, en un lugar fresco y seco.
cebolla blanca
Si es menos común que el anterior en la cocina es principalmente porque solo aparece en épocas de calor, en primavera y sobre todo en verano. También llamada “cebolla nueva”, la cebolla blanca suele ser de tamaño pequeño, con una piel fina y una pulpa muy concentrada en agua. Tiene pues la particularidad de ser muy crujiente. Rica en azufre y azúcar, desprende un fuerte olor que irrita un poco los ojos, pero su sabor es más suave y menos picante que el de la cebolla amarilla. Esta variedad se puede cocinar de la misma manera que la cebolla amarilla, pero sabe mejor molida, picada o en rodajas finas para decorar ensaladas.
cebolla roja

Cebollas rojas – Fuente: spm
A medio camino entre el rosa y el morado, esta variedad llamada “cebolla roja” tiene un sabor bastante similar a la cebolla amarilla, aunque a veces es más intenso. Su piel es un poco menos delicada y carnosa. Y dado que esta cebolla es particularmente ácida y crujiente, se come cruda fácilmente en ensaladas, sándwiches y hamburguesas. Por lo tanto, es mejor evitarlo en platos cocinados calientes. Por el contrario, en lonchas, este condimento aporta una buena dosis de frescor y crujido a las papilas gustativas.
Un pequeño consejo: si la cebolla roja te parece demasiado ácida y quieres ablandarla antes de comerla cruda, déjala en remojo durante diez minutos en un recipiente con agua fría antes de comerla. ¡Será mucho menos picante!
¿Y la cebolla dulce?
Presentada en forma de bulbo esférico, ligeramente aplanado, la cebolla dulce es muy similar a una cebolla amarilla mediana en su color blanco y amarillo , con tendencia cobriza o nacarada, pero tiene un sabor completamente diferente. No es tan picante ni agrio, por lo que su sabor es mucho más suave y dulce, sin amargor alguno. La ventaja, al ser delicadamente jugosa y crujiente, es que se puede disfrutar tanto cocinada como cruda. Sin embargo, dado que esta variedad es un poco más suave que las otras, tendrá una vida útil más corta y, por lo tanto, deberá refrigerarse.