Ahora es el momento adecuado para cultivar muchas macetas de albahaca y la mejor opción es sacarlas del vivero .

Puedes optar por llevar una sola plántula ya madura en una maceta o puedes optar por algo más cómodo: se trata de tiras enteras de poliestireno con brotes de albahaca en su interior .

¡La buena noticia es que tendrá mucha más albahaca disponible a un costo menor ! Perfecto, ¿verdad?

El único detalle a tener en cuenta es que una vez llegues a casa tendrás que quitar los mechones del poliestireno y trasplantarlos a macetas .

¡Averigüemos juntos cómo trasplantar albahaca comprada en matas y así tener una plántula llena de hojas!

como-trasplantar-mechones-de-albahaca

Retire los mechones de la espuma de poliestireno

Lo primero que debes hacer, una vez llegues a casa, es retirar los mechones de albahaca del recipiente de poliestireno que has traído a casa.

Estos recipientes son muy útiles para la siembra y se utilizan precisamente para hacer germinar las semillas y dar a luz pequeñas plántulas nuevas, pero como son pequeñas hay que trasplantar los brotes en cuanto crecen las hojas.

Retirar los mechones de albahaca es muy sencillo: para cada mechón de albahaca, juntar los tallos de las hojas y tirar de ellos suavemente hacia arriba.

Verás que la albahaca debe desprenderse con mucha facilidad, pero si esto no sucede puedes romper el poliestireno con las manos y recuperar el pequeño terrón de tierra de la plántula.

Trasplante en maceta

Una vez que hayas sacado las plantitas de albahaca del poliestireno, puedes trasplantarlas a macetas nuevas que hayas preparado.

Elige la maceta en función del número de brotes que quieras plantar: si plantas unas cuantas matas de albahaca necesitarás una maceta pequeña, si plantas muchas matas de albahaca necesitarás una más grande.

Lo importante es que dejes algo de espacio entre un nuevo brote y otro ya que al cabo de unas semanas crecerán más hojas y si están muy amontonadas se corre el riesgo de que atraigan hongos.

Pon tierra de calidad en la maceta elegida y con dos dedos haz un pequeño agujero para cada manojo de albahaca que quieras plantar.

Antes de plantar el terrón de tierra, abre suavemente las raíces por la base sin romperlas: así se expandirán mejor en la nueva maceta.

Cuidar de las nuevas plántulas.

Una vez que hayas plantado correctamente los brotes de albahaca, solo debes cuidar las nuevas plantas de la manera correcta .

Durante las primeras semanas mantén la tierra húmeda porque si la dejas secar empezarán a marchitarse.
A medida que las plantas de albahaca se establezcan y maduren, necesitarán menos agua.

Coloca las plantas al sol, siempre con cuidado de no quemar las hojas con la luz solar directa durante las horas calurosas del día.

Si tienes un balcón expuesto al sol directo durante las horas de más calor, te recomiendo colocar las plántulas en un lugar más resguardado .

¡Solo tienes que esperar a que tus plántulas crezcan exuberantes para hacer (por qué no) un buen pesto también!