El moho es un problema que sufren muchos hogares. La humedad y la falta de ventilación favorecen el desarrollo de hongos microscópicos, que dejan manchas marrones o negras. Además de ser antiestético, el moho también es perjudicial para la salud. Pueden causar alergias respiratorias, en particular por la inhalación de sus esporas. Dicho esto, descubre este truco natural para eliminar rápidamente el moho de la casa.
El moho es un hongo microscópico que afecta a lugares húmedos y mal ventilados, como el techo, las juntas del baño o las paredes. Se reconocen por las manchas negras, marrones o verdosas que dejan, o por su característico olor a humedad.
¿Qué truco natural para eliminar rápidamente el moho de la casa?

El vinagre blanco es un producto natural con propiedades antifúngicas y antibacterianas. Por lo tanto, es eficaz para eliminar el moho. Para ello, mezcle 300 ml de vinagre blanco con 200 ml de agua, vierta su solución en una botella con atomizador y rocíe las partes a tratar. Luego, empapa una esponja de microfibra en esta solución y frota los restos de moho. Dejar actuar unos minutos y enjuagar la superficie tratada con un paño húmedo. Si persisten los rastros, no dude en renovar la operación.
¿Cuáles son algunos otros consejos para deshacerse del moho de la casa?
Para eliminar definitivamente el moho de la casa, en poco tiempo y sin mucho esfuerzo, puedes utilizar, además del vinagre blanco, productos naturales y de fácil acceso.
-
Aceite esencial de árbol de té para eliminar las manchas de moho en las paredes
Gracias a su acción antifúngica, el aceite esencial de árbol de té también es eficaz para combatir el moho en las paredes. Para hacer esto, mezcle partes iguales de agua y vinagre blanco en una botella con atomizador, y agregue unas gotas de aceite esencial de árbol de té. Puede agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda a su mezcla para disipar el olor a humedad. Pulverizar la solución sobre las paredes afectadas por moho, dejar actuar unos minutos y pasar un paño seco por la zona tratada. Si las manchas persisten, puedes añadir a tu botella unas gotas de zumo de limón, que también es un fungicida natural . y rocíe la solución nuevamente sobre las manchas. Asegúrate de ventilar la habitación para secar bien las paredes y eliminar la humedad que provoca el moho.
-
Bicarbonato de sodio para eliminar el moho de las paredes
Producto imprescindible en la limpieza del hogar, el bicarbonato de sodio es muy eficaz para eliminar el moho. Para ello, mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de agua en una botella con atomizador, agite la botella y rocíe sobre las áreas a tratar. Dejar actuar unos minutos y frotar las manchas con una esponja o un cepillo de dientes de cerdas suaves. Enjuague el área tratada con una toalla húmeda y mantenga las ventanas abiertas para ventilar la habitación. Tenga en cuenta que puede reemplazar el bicarbonato de sodio con cristales de soda, que también son efectivos contra el moho. Todo lo que necesitas hacer es diluir una taza de cristales de soda en un litro de agua caliente y frotar las manchas de moho con un paño empapado en esta solución.
-
Jabón negro para eliminar el moho en las juntas de las baldosas

El jabón negro es un producto natural y biodegradable, eficaz para eliminar el moho incrustado en las juntas de las baldosas. Para ello, verter un poco de jabón negro sobre las juntas a limpiar y dejar actuar unos minutos. Luego frote con un cepillo para desalojar el moho. Enjuague y ventile la habitación para secar bien las juntas. Ten en cuenta que este truco también es efectivo para limpiar cortinas de baño afectadas por moho.
¿Cómo prevenir la aparición de moho?
Dado que el factor causante del moho es la humedad, es recomendable ventilar la casa diariamente. Esto no solo renueva el aire ambiente en el interior, sino que también elimina el exceso de humedad. Si tu hogar sufre de mucha humedad, puedes usar un deshumidificador, especialmente en las habitaciones muy húmedas de la casa, como la cocina o el baño. También es recomendable comprobar si tiene alguna fuga de agua. Las fugas de agua de las tuberías o de los electrodomésticos, como la lavadora, favorecen la humedad en las paredes y, por lo tanto, favorecen el desarrollo de moho.
Gracias a estos productos naturales y accesibles, podrás eliminar eficazmente el moho que mancha las superficies húmedas de tu hogar como las paredes, pero también las juntas de los azulejos, el techo o los cantos de las ventanas.