¿Cajones muy viejos? ¡No los tires! ¿Sabes que puedes reutilizarlos de una manera realmente brillante? Aquí hay algunos trucos que te dejarán boquiabierto: todo se puede reutilizar.
Técnica DIY para el reciclaje inteligente
Cada vez son más las personas que han decidido dedicarse al arte del bricolaje , es decir, recurrir a esta actividad que permite, de forma creativa y sin la ayuda de un técnico o profesional, reutilizar materiales o residuos domésticos para dar vida a nuevos artículos.

Seguro que tú también tendrás muchas cosas aparte para reciclar o incluso para la papelera . Piénsalo bien antes de regalarlo todo. ¿Sabes que todo puede serte extremadamente útil? Incluso los cajones viejos o los muebles de los que quieras deshacerte pueden crear algo brillante.
¿Sabes lo que podrías hacer con, por ejemplo, cajones muy viejos ? En esta contribución, le brindamos algunas ideas brillantes para reutilizar de manera súper inteligente esas cómodas que realmente no quiere volver a ver. ¿Listo para sorprenderte? Así que comencemos de inmediato.
Cómo reciclar cajones viejos
¿Estás en proceso de reformar tu casa, mudarte o simplemente quieres darle un nuevo estilo a tu hogar? No tires los muebles viejos , sobre todo si tienes cajones disponibles : ten en cuenta que puedes reutilizarlos inteligentemente.

Lo primero que podrías hacer con unos cajones viejos es una pared de baldas sobre las que colocar vasos y platos . Para hacerlo, el proceso es realmente simple. Primero, usa papel de lija para limar el interior y el exterior de los cajones , luego píntalos del color que prefieras, después de usar material aislante para la madera, sin embargo.
Luego inserte algunos ganchos bastante resistentes en la parte posterior de la pared equipada para asegurarse de que se pueda colgar fácilmente en la pared. Et voilà , tu expositor está listo: puedes colocar vasos, tarros o platos en tu nueva pared . ¿Ves que linda idea?
Siempre con los cajones antiguos, incluso puedes hacer recipientes para guardar debajo de la cama . También en este caso puedes pintar los muebles antiguos del color que prefieras y quizás insertar ruedas debajo de los cajones para luego colocarlos debajo de tu cama: en su interior puedes guardar sábanas, fundas de almohada o incluso pantuflas .
¿Y si te dijéramos que también puedes hacer un semillero con cajones viejos ? El procedimiento a seguir es el mismo que para los cajones cama. Tienes que insertar ruedas (4) y colocar plantas suculentas o las que se colocan en pequeñas macetas en el interior : tu cajón en desuso se convertirá así en un súper transportador de mascotas verde que es hermoso a la vista, fácil de transportar y también un mueble muy bonito.
De nuevo, con cajones viejos puedes crear un revistero . ¿Como? Simplemente insertando láminas de madera contrachapada en el interior de tu cajón , debajo de las cuales pondrás ruedas para que puedas mover tu revistero de una habitación a otra o donde prefieras de una forma muy sencilla.
También puedes hacer un joyero con cajones viejos: pinta el mueble del color que prefieras y añade ganchos para colocar collares y pendientes . Et voilà, tus joyas finalmente estarán en orden.
Y si te dijéramos que también puedes hacer un reposapiés con cajones viejos , ¿te lo creerías? Obviamente en este caso tendrás que hacer un cojín con un buen acolchado de las mismas dimensiones que el cajón que luego colocarás claramente sobre tu cómoda después de haberla pintado del color que más te guste.

Todo lo que tienes en casa puede convertirse en un recurso invaluable para ti, para tu hogar o un must have para tus muebles . La técnica DIY fomenta la destreza y la creatividad.
Diviértete haciendo cosas divertidas solo o en compañía de los más pequeños y ¡verás qué diversión! El arte de reciclar realmente te permite dar nueva vida a todo lo que pensábamos que estaba destinado a la basura.