El baño es uno de los lugares de la casa con mayor probabilidad de acumular suciedad si no se limpia. Sin embargo, para que quede limpio e impecable, no siempre se trata de productos químicos peligrosos. En este artículo, te mostraremos 5 formas de usar el jugo de limón para lograrlo.

El uso del limón para limpiar baños es relativamente desconocido para el público en general. Sin embargo, debido a su alta acidez, el jugo de cítricos parece ser un ingrediente favorito durante la limpieza diaria. De hecho, le permitirá encontrar un entorno limpio sin riesgo de sufrir ningún daño a su salud.

Entonces, quedaron atrás los días en los que te veías obligado a pasar largos días fregando tu bañera mientras inhalabas fuertes olores químicos para deshacerte de los depósitos de cal y otras manchas difíciles. A partir de ahora solo necesitas una botella de  zumo de limón  para marcar la diferencia gracias a los siguientes 5 usos.

5 formas de usar el jugo de limón:

1- Limpiar las superficies de vidrio:

Por lo general, las superficies de vidrio tienden a ensuciarse con facilidad, sobre todo por el polvo que se acumula de manera visible. Para limpiarlos, aquí tienes un truco eficaz.

Ingredientes:  3 cucharadas de jugo de limón + dos paños limpios

Cómo:  Empieza por desempolvar el espejo o la pared de la bañera con el primer paño. Una vez que se elimine el residuo, empape su segundo paño limpio en jugo de limón y frote. Gracias a su contenido en ácido cítrico, los cítricos devolverán el brillo total a las superficies de vidrio. 

2- Elimina el moho:

Los baños , y más particularmente las duchas y las bañeras, son  los lugares predilectos del moho, simplemente porque le gustan los lugares oscuros, húmedos y cálidos para proliferar. Sabiendo que una alta exposición puede causar problemas respiratorios, descubre este remedio de la abuela para quitar las manchas de moho de las cortinas de baño

Ingredientes:  agua con sal + jugo de limón

Cómo hacerlo:  sumerja su cortina manchada en un balde de agua salada durante 10 a 25 minutos. Luego, después de colgarlo para escurrir el exceso de agua, frota las manchas con un paño empapado en jugo de limón o medio limón. Finalmente, puedes poner tu cortina en la lavadora o enjuagarla con agua limpia. 

3- Lucha contra el óxido

El óxido puede ser una auténtica lacra en un baño, especialmente en espejos, griferías o bañeras. Para solucionarlo de manera efectiva, esto es lo que necesitará:

Ingredientes:  sal + zumo de limón (guardar la piel)  

Cómo hacerlo:  Usando la sal, cubre las partes oxidadas y agrega el jugo de limón. Dejar actuar unas horas, luego frotar las zonas oxidadas con la piel del cítrico. Asegúrese de eliminar todas las manchas ya que el óxido tiende a extenderse nuevamente. 

4- Elimina los depósitos de cal

Si la piedra caliza se acumula en tu bañera y le da ese color amarillento que aparece en todas sus paredes, no te preocupes: el limón es ideal para poner remedio a tu problema. Gracias a sus propiedades higienizantes, devolverá el brillo a tu baño. He aquí cómo usarlo:

Ingredientes:  Sal + jugo de limón + vinagre blanco 

Cómo hacerlo:  Comience rociando su bañera con jugo de limón sin diluir. Luego espolvorear la sal por toda la superficie y dejar actuar de 20 a 30 minutos. Agregue el vinagre blanco para limpiar todo y luego enjuague con agua limpia. 

5- Quitar los restos de jabón:

Llamamos escoria de jabón a esta capa de película gris o blanca resultante de la combinación de residuos de jabón, suciedad y minerales contenidos en el agua. Es habitual verlo en cortinas de ducha, suelos de baños, azulejos de bañeras o sanitarios. 

Para deshacerse de él, deberá frotar las superficies a tratar con medio limón. Gracias a su contenido en ácido cítrico y a sus propiedades antibacterianas, los cítricos  te permitirán eliminar la suciedad y otras bacterias, evitando su proliferación. ¡Solo tienes que enjuagar para encontrar un baño que brille con mil luces! 

Advertencias:

No olvide enjuagar bien la piel con agua limpia después de usar limón si desea exponerse al sol, ya que los cítricos son fotosensibilizantes.